
30
Mar, 22
Historia de las conservas: ¿quién, cómo y cuándo se inventaron?
La historia de las conservas como las conocemos hoy comenzó a finales del siglo XVIII y principios de XIX gracias al confitero francés Nicolas Appert.

15
Mar, 22
¿Por qué las Rías Gallegas están consideradas un ecosistema único en el mundo?
La riqueza de las aguas de las Rías Gallegas se debe al afloramiento, un fenómeno que facilita un ecosistema variado en el que reina el mejillón.

1
Mar, 22
¿Qué diferencias hay entre el atún claro y el atún?
Que su nombre no te confunda. El atún y el atún claro no son lo mismo. Conoce cuáles son las principales diferencias entre estos dos pescados.

16
Feb, 22
¿Cómo se crían los mejillones en Galicia?
El cultivo de mejillón se realiza de forma tradicional desde hace décadas en las Rías Gallegas. Estas son las etapas de cría de este preciado molusco.

15
Feb, 22
¿Se pueden congelar las latas de conserva?
¿Te preguntas si pueden congelarse las latas de conserva? Descubre cuál es la mejor forma de mantener los nutrientes de estos alimentos.

1
Feb, 22
Histamina en el pescado: ¿qué controles de seguridad aplicamos en la industria conservera?
En Palacio de Oriente garantizamos que nuestras conservas de bonito del norte, atún, sardina y anchoa están libres de histamina. Mira cómo lo hacemos.

25
Ene, 22
¿Qué comen los mejillones?
Descubrir qué comen los mejillones, dónde encuentran su alimento y cómo lo ingieren te ayudará a entender por qué su consumo es tan saludable.

20
Ene, 22
¿Qué son los TAC en pesca?
La Comisión Europea fija los TAC en pesca para asegurar la sostenibilidad del ecosistema marino. Averigua en qué consisten y cómo se gestionan.

3
Ene, 22
6 ventajas de las conservas: tus aliadas en la cuesta de enero
Tras las fiestas navideñas, los gastos y los excesos en la mesa nos pasan factura en enero. Mira las ventajas de las conservas para superar la cuesta.
Actualidad