Aunque el sodio es necesario para nuestro cuerpo, en ocasiones es recomendable llevar una dieta baja en este mineral. Para ello, debes tener claro cuáles son los productos que tienes que evitar por su alto contenido en sal. Por otro lado, el mar nos ofrece opciones saludables para mantener este tipo de dieta. Descubre cuáles son los pescados con menos contenido en sal para cuidar tu alimentación.
¿Qué es el sodio? ¿Qué función cumple en nuestro organismo?
Al igual que el calcio, el hierro, el yodo, o el zinc, el sodio es otro mineral necesario para nuestro organismo. El cuerpo lo utiliza para controlar la presión arterial y el volumen sanguíneo y también para que los músculos y los nervios funcionen correctamente. El sodio se presenta de manera natural en los alimentos. Su forma más común es el cloruro de sodio, es decir, la sal de cocina. No obstante, el sodio también se añade en forma de sal a muchos productos de alimentación para procesarlos, conservarlos, potenciar su sabor o incorporarlo en salsas. El sodio y la sal pueden generar más problemas por exceso de consumo que por defecto.
¿Qué es una dieta baja en sodio?
Una dieta baja en sodio es aquella que restringe los alimentos y productos con alto contenido en sal. Para considerar que un alimento es bajo en sal, este tiene que contener menos de 0,12 g de sodio por cada 100 g de alimento. Nuestro organismo necesita 1,25 g de sal al día, pero debemos mantener una ingesta inferior de los 6 g al día con un aporte de 2,5 de sodio.
¿En qué personas se recomienda una dieta baja en sodio?
La alimentación con bajo contenido en sodio está destinada a aquellas personas que retienen líquidos y que tienen hipertensión, ya que controlar la cantidad de este mineral en la dieta reduce la presión arterial.
Alimentos que se deben evitar en una dieta baja en sodio
Entre los alimentos que se debe moderar su consumo por su alto contenido en sal se encuentran:
- Algunos embutidos, fiambres y salchichas
- Ciertas variedades de quesos
- Sopas de sobre o pastillas de caldo
- Aperitivos con un extra de sal
- Platos preparados y salsas
- Pastelería industrial y frutas en almíbar
- Agua con gas y refrescos carbonatados
- Pescados ahumados y anchoas
Cabe destacar que aunque hay muchos productos ultraprocesados, también existen alimentos procesados buenos para la salud, ya que su manipulación no resulta perjudicial para el organismo, sino que forma parte de su tratamiento o elaboración. Ejemplos de ello son el aceite o las conservas de verduras, legumbres o pescado.
Alimentos aconsejables para una dieta baja en sodio
Por otro lado, entre los alimentos permitidos para llevar este tipo de dieta por su bajo contenido en sal se encuentran los siguientes:
- Frutas y verduras
- Legumbres
- Arroz y pasta
- Leche, yogures, cuajada y requesón
- Huevos
- Aceite de oliva
- Algunas carnes
- Pescados
Pescados con bajo contenido en sal para una dieta baja en sodio
De acuerdo con la publicación La alimentación española. Características nutricionales de los principales alimentos de nuestra dieta, elaborada por la Federación Española de Nutrición (FEN), estos son los cinco pescados con menor contenido en sodio:
- Besugo
- Dorada
- Bonito del norte
- Atún
- Carpa
A continuación, puedes ver un listado más amplio con los pescados que menos cantidad de sodio presentan:
Pescado | mg por 100 g porción comestible |
Besugo | 23 |
Dorada | 31 |
Bonito del norte | 39 |
Ventresca de bonito | 39 |
Atún | 43 |
Carpa | 49 |
Congrio | 50 |
Trucha | 58 |
Cabracho | 60 |
Halibut | 60 |
Jurel | 64 |
Arenque | 67 |
Lubina | 69 |
Merluza | 74 |
Abadejo | 77 |
Bacaladilla | 77 |
Sargo | 77 |
Cazón | 79 |
Mero | 80 |
Pescadilla | 86 |
Anguila | 89 |
Angula | 89 |
Bacalao | 89 |
Huevas | 91 |
Salmonete | 91 |
Reo | 98 |
Salmón | 98 |
Lenguado | 100 |
Sardina | 100 |
Pez espada | 102 |
Rape | 109 |
Palometa | 110 |
Rodaballo | 114 |
Boquerón | 116 |
Caballa | 130 |
¿Qué especias y condimentos sustituyen a la sal? Aliños perfectos para dietas baja en sodio
Puedes consumir los alimentos al natural, cocinando al vapor o en papillote, pero si quieres emplear otros potenciadores de sabor, en lugar de la sal, para elaborar el pescado, te recomendamos los siguientes:
- Hierbas aromáticas, como albahaca, hinojo, orégano, perejil, romero o tomillo
- Especias, como pimienta, pimentón, canela o curry
- Cebolla
- Ajo
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Limón
Con ellos puedes elaborar aliños naturales a tu gusto que te ayudarán a complementar el sabor del pescado sin necesidad de añadir sal.
Palacio de Oriente te ayuda a mantener una dieta baja en sodio
Desde Palacio de Oriente nos preocupamos por tu salud y bienestar. Por ello, si necesitas mantener una dieta baja en sodio, el bonito del norte bajo en sal en aceite de oliva será tu aliado para controlar los niveles mientras sigues disfrutando de todo el sabor del mar. Para su elaboración, cambiamos el agua varias veces durante el proceso de cocción para eliminar el exceso de sal presente en el propio pescado. ¡Cuídate con Palacio de Oriente sin renunciar a los placeres culinarios del mar!
-
Caja de 12 unidades de 111 g35,76€